top of page
Buscar

3 acciones comunes que pueden hacer que tu comida no sea realmente saludable

Hoy en día, a nivel mundial nos aquejan varias crisis alimenticias. Desde los altos índices de sobre peso y la desnutrición o malnutrición, hasta la aparición y crecimiento de los llamados desiertos alimenticios.


Aunque, afortunadamente, estos temas ya son parte de la agenda de muchos gobiernos y organizaciones internacionales, también es importante saber qué podemos hacer desde casa para combatir sus efectos.

El detonante en la mayoría de estas crisis es  la pobre alimentación que lleva gran parte de la población a nivel mundial. No se trata sólo de la cantidad de comida que podemos consumir, sino de la accesibilidad y la calidad de los productos que elegimos. Desafortunadamente, muchos de los productos que más consumimos no tienen la calidad (y por lo tanto los nutrientes) que necesitamos para tener buena salud. Por eso, aún llevando una dieta aparentemente balanceada, podrías tener alguna deficiencia nutrimental.

Es muy importante concientizar que todo afecta la calidad de nuestra comida: El proceso de sembrado, las sustancias con las que está en contacto antes de cosecharla, la cosecha misma, el transporte, el empaque, la forma de exhibición, etc. Algunos de estos puntos incluso entran en las políticas de inocuidad alimenticia de cada país, ya que pueden afectar directamente a nuestra salud.

Si bien, la mayoría de estos puntos están fuera de nuestro control como consumidores finales, aún hay mucho que podemos hacer en casa para mejorar la calidad de nuestros alimentos. Aún hay muchos procesos en los que intervenimos desde el momento de elegir qué alimentos comprar, hasta comerlos.


¡Ten cuidado con los empaques!

Elige siempre alimentos lo más frescos posible, esto además de garantizar un mejor aprovechamiento de los nutrientes, reduce el riesgo de exposición a sustancias dañinas para la salud. Recuerda que algunos productos, por ejemplo el agua o los jugos verdes embotellados, indican la caducidad del empaque, no necesariamente del alimento. Algunos materiales, al cumplir su tiempo de vida útil, liberan sustancias nocivas para la salud, por lo debes estar pendiente de las fechas de vencimiento en productos empaquetados o evitarlos, en la medida de lo posible.

Además, recuerda que el consumo frecuente de algunas sustancias que se utilizan como conservadores, puede ser dañina a largo plazo. También es muy importante que pongas atención al momento de transportar tus alimentos, no deben hacer contacto con sustancias no comestible.




Siempre lava y desinfecta

Aunque nosotros tratemos de tener cuidados al momento de transportar nuestros alimentos, durante la cadena de distribución pueden haber estado expuestos a sustancias nocivas para la salud y bacterias u otro tipo de microorganismos. Además, probablemente aún contengan elementos no comestibles pero habituales en los cultivos: partículas de tierra, residuos de otros alimentos y, en algunos casos, pesticidas.

Recuerda que los tubérculos, verduras y frutas firmes, se lavan y el resto de frutas, vegetales y hojas verdes, se lavan y desinfectan. También es muy importante que revises las cantidades y tiempos de exposición indicados para el método que elijas, de lo contrario podrías dejar residuos de sustancias u organismos dañinos para la salud.






Prensado en frío y otras alternativas para tener alimentos de calidad

Cuidar todas las medidas de higiene, lavándote bien las manos antes de cocinar y usando utensilios de cocina limpios y en buen estado, es indispensable. Pero la forma en que preparas tus alimentos también puede ser un factor de riesgo para quitarles calidad.

Algunos procesos caseros, como las recetas en microondas, son muy dañinos para algunas vitaminas y otros tipos de nutrientes, haciendo que se pierdan prácticamente por completo durante el proceso de preparación.

Procura utilizar procesos que no dañen las enzimas y los nutrientes de los ingredientes, por ejemplo el prensado en frío para la preparación de tus jugos verdes favoritos. Por último, recuerda almacenar todos tus alimentos de manera adecuada, para aumentar su caducidad y evitar la proliferación de hongos y bacterias



Francis Holistic te acompaña en cada etapa de la vida ofreciéndote una alternativa útil para mejorar la calidad de tu alimentación. Si quieres empezar hoy mismo una vida más sana.


Porque todos nos merecemos sentir

orgullosos de nosotros mismos.

"Domina tus hábitos.

Domina tu vida"

Comments


bottom of page