top of page
Buscar

Aprende sobre el plato del buen comer y planea comidas más balanceadas

Hemos escuchado mucho sobre buenos hábitos alimenticios, equilibrar nuestras comidas y lo importante de incluir todos los grupos de nutrientes. Sin embargo, toda esta información, aunque de gran utilidad, puede ser abrumadora. Por esta razón, hoy queremos hablarte de manera sencilla sobre los grupos de alimento y cómo incluirlos en tus comidas en porciones adecuadas.

Es importante destacar que las porciones que mencionaremos son un estándar, cada persona debe ser evaluada de forma individual para determinar las cantidades de alimentos que debe consumir de acuerdo a su actividad física, edad y estatura, entre otros aspectos. A pesar de ello, esta información puede servir para darte una idea de cómo mejorar la forma en que sirves tus platos a la hora de comer.



¿Qué lleva el plato del buen comer?

Empecemos hablando de los grupos de alimentos que debemos incluir.

Cereales: Son un elemento muy importante en nuestras comidas ya que aportan energía, vitaminas, minerales, proteína, fibra soluble y prebióticos, entre otros nutrientes.

Desafortunadamente, gracias a los productos refinados y la comida chatarra,  los cereales han obtenido mala fama, pero es importante diferenciarlos porque unos aportan grandes beneficios a nuestra salud y otros pueden perjudicarla. Ejemplos de cereales saludables que  debemos incluir en nuestra dieta: quinoa, amaranto, pan integral, avena, maíz y arroz integral.


Por otro lado, los cereales que debemos evitar son: harina refinada, pan dulce, arroz blanco y bollería.




Verduras y frutas:

Aunque ambos grupos son saludables, en el caso de las frutas es importante tener en mente que se recomienda consumir solo dos porciones al día. En cambio, las verduras son de consumo libre y se recomienda incluirlas en todas nuestras comidas del día. Es importante variar las verduras que incluyamos y combinar diferentes colores para abarcar un grupo de nutrientes mayor.



Grasas: Éste es otro de los grupos que ha ganado mala fama con el tiempo. Sin embargo, las grasas pueden ser grandes promotoras de la salud si sabemos elegirlas de forma correcta.

Las que debemos incluir en nuestra dieta son las de origen vegetal, que no tienen ningún proceso de hidrogenación. Por ejemplo: aceite de oliva extra virgen, nueces, aguacate, las grasas presentes en el pescado y la chía entre otros. También es importante evitar las grasas de origen animal y los aceites vegetales hidrogenados (grasas trans).



Proteína:

Las proteínas son de vital importancia para las funciones de nuestro cuerpo. Hay que considerar que existen distintas fuentes de proteínas y debemos privilegiar aquellas que son más favorables para nuestra salud.

Las mejores fuentes de proteína de origen animal son el pescado y el pollo, mientras que entre las proteínas de origen vegetal las más recomendables son las leguminosas, los frutos secos y algunos cereales, como la quinoa.




¿Cómo porcionar cada grupo alimenticio según el plato del buen comer?

Es recomendable servir nuestros alimentos en un plato mediano, de esta forma se verá lleno y esto nos dará la sensación de que estaremos satisfechos al terminar la comida.

La mitad del plato debe estar destinado a verduras de por lo menos 4 colores diferentes (para adquirir diferentes vitaminas, minerales y antioxidantes). Para incluir grasas podemos optar por aceite de oliva como aderezo, aguacate o frutos secos. Un cuarto del plato debe estar destinado a cereales, como quinoa, arroz integral, tortilla de maíz, etc.




La última parte del plato es para las proteínas, ya sea vegetales o animales. Por último, te recomiendo tratar de acompañar tus alimentos con agua, té o jugos naturales. Evita el consumo de bebidas azucaradas.

Para nosotros lo más importante es facilitarte una salud integral, así que coméntanos qué otros temas te gustaría que abordáramos en este blog.


Porque todos nos merecemos

sentir orgullosos de nosotros

mismos.

"Domina tus hábitos.

Domina tu vida"






Comments


bottom of page