top of page
Buscar

¿Conoces los beneficios del cacao?

Hoy en día es cada vez más común escuchar sobre lo importante que es incluir super foods en nuestra dieta diaria, por lo que siempre te recomendamos agregar uno a tus jugos verdes o bebidas cold press. Por eso, te hablaremos más a fondo sobre los beneficios de un súper alimento delicioso: el cacao.



¿Qué nutrientes aporta el cacao y cómo te benefician cada uno?

Ésta es sin duda una de las plantas más representativas de México y América Central. Ya que sus grandes beneficios han sido aprovechados desde tiempos prehispánicos, tenemos la fortuna de que forme parte fundamental de nuestra gastronomía.

Pero, para que puedas utilizarlo de forma inteligente, aquí te va una explicación sobre sus principales nutrientes:

Grasas esenciales saludables:

El cacao es una gran fuente de ácido oléico (grasas buenas), cuyos beneficios repercuten directamente en la salud de nuestro sistema circulatorio. Éste ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, puesto que contribuye a la salud y buen funcionamiento de los vasos sanguíneos.



Vitaminas: Contiene vitamina E, que es un antioxidante natural muy efectivo para combatir el daño causado por los radicales libres.

También contiene diversos tipos de vitamina B (B1, B2, B3, B5 y B9), ésta ayuda a nuestro organismo en varias funciones: regular el metabolismo, reducir el colesterol malo, producir glóbulos sanguíneos, ayudar a la salud del corazón y contribuir al buen funcionamiento del sistema nervioso.

Fibra:Es una fuente importante de fibra (es el 35% de su composición). Éste es un elemento básico para la buena digestión y la salud intestinal. Además, algunos científicos han registrado efectos de este súper alimento en la producción de prebióticos esenciales para la salud intestinal. Recuerda que una flora intestinal saludable nos ayuda también a tener mejores defensas y, por lo tanto, mejor salud.


Minerales: 6% de la composición total del cacao son minerales, de los cuales predominan el magnesio y el manganeso. El magnesio es un elemento indispensable para que nuestro cuerpo sintetice la vitamina D, además interviene en la regulación de muchos procesos: el nivel de azúcar en la sangre, la presión sanguínea y el sistema nervioso. También es indispensable en la formación de nuestro material genético, la masa ósea y las proteínas. Por su lado, el manganeso ayuda a formar los llamados tejidos conectivos; por ejemplo, es parte de nuestros huesos, cartílagos y ligamentos. Además, también tiene propiedades antioxidantes.

Flavonoides:

El cacao contiene antioxidantes naturales y esto nos ayuda a la salud de la piel, a mantenerla hidratada, darle buen aspecto y brindarle mejores defensas contra los daños del sol y los radicales libres. Sin embargo, gracias a estudios como Cacao seeds and phytochemicals in human health, se ha empezado a hablar sobre los efectos cognitivos del cacao.



En los últimos años se ha estudiado el hecho de que podría haber una gran relación entre el consumo de flavonoides y la reducción del deterioro cognitivo. Además, también se ha determinado que el cacao disminuye la inflamación, reduce la presión e, incluso, puede ayudar a mejorar el ánimo.

¿Cómo consumirlo?

A pesar de sus grandes aportes a la salud, es muy importante que te asegures de que realmente estás consumiendo cacao en cualquiera de sus presentaciones (polvo, nibs, en barra). Por eso, antes de elegir considera:

  1. Que realmente sea cacao. La cocoa u otro tipo de polvos conllevan procesos de elaboración que pueden comprometer los nutrientes.

  2. Revisa la etiqueta y asegúrate de que el producto que elijas contenga por lo menos 70% cacao, principalmente si decides comerlo como chocolate.

  3. La mejor forma de garantizar la calidad de tus alimentos es comprando ingredientes frescos y preparándolos tú mismo. Espolvorea nibs o cacao en polvo sobre: leches vegetales, smoothies, helados naturales, etc.

Ahora que sabes todos sus beneficios, incluye este súper food en todas tus comidas, hazlo de la forma más sencilla.


Porque todos nos merecemos



sentir orgullosos de nosotros


mismos.



"Domina tus hábitos.



Domina tu vida"


Comments


bottom of page