¿Cuál es la diferencia entre light y bajo en calorías?
- Fran Holistic Oficial
- 7 jun 2023
- 3 Min. de lectura
Aunque hoy en día son cada vez más populares alternativas realmente saludables, como los jugos verdes, desde el boom de su popularidad en los años 90’s, los productos light se conocen como una opción para perder peso. Pero, ¿sabías que no siempre son una buena opción? Light y bajo en calorías, son dos denominaciones que, aunque solemos usar como comodín para hablar de las mismas cosas, no son sinónimos. El día de hoy te explicaremos a fondo todo lo que debes saber sobre ellos.

Entendamos un poco sobre calorías
Popularmente las conocemos como el peor enemigo de quienes quieren perder peso, pero en sí las calorías miden la cantidad de calor que se necesita para elevar la temperatura de 1 kg de agua.

El término comenzó a asociarse y medirse en los alimentos desde la última década de 1800 y se utilizó en la época para crear una “Alimentación científica” (uno de los antecedentes importantes de las dietas balanceadas por cálculo de nutrientes). Por esta razón, en principio las calorías de un determinado alimento sólo se medían en laboratorio.
Hoy en día, se consideran los elementos que componen un alimento (principalmente grasas, proteínas y carbohidratos) para, a través de cálculos, determinar la cantidad de calorías que tiene. Además, en lo relativo a la nutrición, el término “caloría” se sigue refiriendo a la energía potencial de la comida. Entonces, ¿por qué lo asociamos con el subir o bajar de peso?

A pesar de que las causas son siempre multifactoriales, la razón más común por la que aumentamos de peso es una alimentación mal balanceada. Cuando nos excedemos con la comida nuestro cuerpo almacena este exceso convirtiéndolo en tejidos adiposos. Aunque todos los alimentos (incluso los vegetales en nuestros jugos verdes saludables) tienen calorías, como las grasas, las proteínas y los carbohidratos son los alimentos con mayor aporte de “energía potencial” (calorías), los asociamos directamente con nuestro peso. Además, esto ocurre en mayor medida con la grasa porque contiene alrededor de 9 calorías por gramo, casi el doble que los carbohidratos y las proteínas. Sin embargo, el aumento de peso no se debe a que estos alimentos tengan calorías, sino a que los consumamos de forma desmedida.

¿Entonces qué son los alimentos light?
A pesar de que ha sido un término común por décadas, aún hoy no hay un consenso sobre qué es y qué no es light. A diferencia de otras denominaciones (como orgánico o artesanal), el término light no cuenta con regulaciones que a nivel mundial estandaricen las características necesarias para que pueda utilizarse en un alimento.

Se infiere que el término se utiliza para hacer referencia a alimentos más “ligeros” que los habituales, pero esta ligereza puede enfocarse a la cantidad de grasa, azúcar u otro ingrediente. Desafortunadamente, estas modificaciones en el alimento no necesariamente lo hacen bajo en calorías. Incluso, aunque podríamos pensar que un alimento light reducido en grasa sería en esencia menos calórico, si contiene un exceso de carbohidratos, seguirá aportando las mismas o, incluso, más calorías que el alimento en su versión normal. A su vez, los productos que sustituyen azúcares por edulcorantes, no necesariamente están disminuyendo las calorías, pues este sustituto también podría tener un aporte importante.
Lo realmente importante para perder peso
Consumir alimentos o bebidas que, como los jugos verdes, te ofrecen menor aporte calórico puede ser una buena táctica, pero, consumir guiándote de los nombres en las etiquetas no es siempre lo mejor. Al momento de consumir un producto, sobre todo si es nuevo en tu alimentación, te recomendamos revisar siempre la lista de ingredientes y tablas nutrimentales, pues es una manera más certera de saber lo que realmente estás comiendo. Además, recuerda que los alimentos naturales siempre tendrán menos calorías que aquellos que ya han sido procesados.

Lo más dañino en todo esto no es un tipo de alimento en sí, sino la idea de que hay alimentos en los que puedes excederte sin consecuencias (que es la idea que muchas personas han tenido por décadas sobre los productos light). Un alimento con menos calorías (azúcar, grasa, carbohidratos, etc.) que otro, no es necesariamente saludable si lo consumes en exceso. Recuerda que tu cuerpo necesita un balance y variedad de nutrientes esenciales diario y mientras mejor sea tu alimentación, más fácil será alcanzarlo.
También es importante que consideres que, aunque nuestro consumo diario de calorías es un punto importante para regular el peso, no es el único. Lo más importante son tus hábitos, pues más que restringirte, obtener resultados que puedas mantener dependerá de que logres aprender a comer (nutrirte) adecuadamente.
Porque todos nos merecemos sentir orgullosos de nosotros mismos.
"Domina tus hábitos.
Domina tu vida"
Comments