¿Cómo afecta el ejercicio a tu sistema inmune?
- Fran Holistic Oficial
- 27 jul 2023
- 3 Min. de lectura
Todos sabemos que hacer ejercicio es indispensable para tener buena salud, pero su impacto en el organismo podría llegar a niveles que cotidianamente no consideramos. Además de ayudarnos a prevenir algunas de las enfermedades no transmisibles (ENT) más comunes de nuestro tiempo, mantenernos activos podría tener impacto directo sobre nuestro sistema inmune.

Actualmente somos conscientes de que tener buena salud depende de una combinación de factores complejos, como llevar una alimentación balanceada, tener buenos hábitos de sueño y tratar de disminuir nuestros niveles de estrés.

Por lo que incorporamos a nuestro día a día hábitos que, como tomar jugos verdes o incluir vegetales en cada comida, nos facilitan alcanzar este equilibrio. Sin embargo, todos estos hábitos fueron revaluados con la llegada de la pandemia y muchos investigadores se preguntaron los efectos reales de nuestras prácticas cotidianas sobre el sistema inmune. En los últimos años se han realizado diversos estudios al respecto y, gracias a ello, tenemos más claridad sobre la forma en que la actividad física, o la falta de ella, puede afectarnos.
La forma en que el ejercicio impacta en nuestro cuerpo
Estar suficientemente activos en nuestro día a día nos puede ayudar a contrarrestar efectos físicos que debilitan nuestro sistema inmune. Por ejemplo, ayuda a disminuir algunos procesos inflamatorios, nos facilita tener mejor descanso, conciliar más fácilmente el sueño y alcanzar fases más profundas de este.

Además, en los últimos años, también se ha estudiado más a fondo sus efectos en la salud mental y hoy en día se considera un factor importante para mantenernos en equilibrio emocional, lo que a su vez nos permite tener mejor y mayor disposición para cuidarnos.
Aunque a la fecha no se tienen datos estadísticos contundentes sobre la forma en que el ejercicio afecta, gracias a los estudios más recientes, tenemos la certeza de que también incide directamente en el sistema inmune. Entre otras cosas, ejercitarnos aumenta la circulación de las células inmunitarias en la sangre, lo que facilita la detección de agentes infecciosos y, por lo tanto, mejora nuestra inmunidad. Además, algunos ejercicios de contracción muscular también liberan proteínas que nos facilitan combatir infecciones.

También puede ayudar a expulsar algunos agentes patógenos tanto de los pulmones como de las vías respiratorias y, en general, ayuda al organismo a resistir mejor los efectos de enfermedades infecciosas.
Tomar jugos verdes, meditar… ¿qué otros hábitos pueden fortalecer el sistema inmune?
Si bien es cierto que hoy en día contamos con más información al respecto, algunos especialistas aún se preguntan si estos efectos se deben específicamente al ejercicio o a una combinación de hábitos. La mayoría de los participantes en las pruebas más recientes cuentan con otras características similares: llevar una alimentación equilibrada, incluir suficientes vegetales en sus comida diarias e incluso el consumo de suplementos, proteínas, super foods y jugos verdes.

Como mencionamos, la buena salud se obtiene a través de una combinación de factores, por lo que sí es importante considerar algunos puntos que podrían ayudar a obtener o potenciar los efectos del ejercicio en el sistema inmune. Entre los más mencionados por los especialistas están, por supuesto, los hábitos alimenticios y de descanso, ya que son factores de suma importancia para mantener nuestro cuerpo en equilibrio. Aunado a ello, se recomiendan actividades que ayuden a combatir el estrés, ya que es uno de los principales precursores de procesos inflamatorios y debilita la respuesta de nuestro sistema inmune ante amenazas externas. Por ello, una práctica recomendable es ejercitarte con actividades que disfrutes, como caminatas, deportes u otras actividades recreativas al aire libre.

¿Cuál es el ejercicio definitivo para cuidar mi salud?
Como podrás imaginar, por desgracia no hay un ejercicio definitivo, pues existen muchas alternativas. En lo que coinciden los especialistas es en la necesidad de variar tus actividades, ya que hacer la misma rutina cada vez, puede dejar de ofrecerte resultados en algún punto. También es muy importante que los ejercicios se adapten a ti, a tus necesidades, espacios, gustos y posibilidades.

Por último, recuerda que es recomendable realizar por lo menos 150 minutos de ejercicio moderado y 75 minutos de ejercicio intenso cada semana.
Ya que cada organismo es distinto, la forma en que cada cuerpo se mantiene saludable, también es completamente particular. Recuerda que lo más importante es que cada cosa que hagas por tu salud parta del amor y las ganas de hacer siempre lo mejor para ti.es.
Porque todos nos merecemos sentir orgullosos de nosotros mismos.
"Domina tus hábitos.
Domina tu vida"
Comments