top of page
Buscar

Como hacer saludable el Postre

Probablemente uno de los mayores dilemas al intentar llevar una alimentación saludable son los postres. Muchas dietas con enfoque restrictivo los prohíben por completo pero, si bien es cierto que hay que moderar mucho su consumo, también hay formas saludables de incorporar estos alimentos en una dieta balanceada. Por eso hoy te hablaremos un poco más acerca de los postres y compartiremos contigo algunas recetas sencillas pero deliciosas que puedes preparar con tu Hurom. Primero que nada es importante que reflexionemos sobre lo que consideramos postre.



Por lo regular nos acostumbran a que, al final de la comida más fuerte del día, consumamos otro alimento hecho principalmente a base de azúcar. Como hemos mencionado en blogs anteriores, el azúcar refinada puede hacer muchos estragos en nuestra salud, por lo que es importante reducir el consumo de azúcar en tu dieta. De hecho, aunque nuestro cuerpo requiere de azúcares naturales, podríamos eliminar por completo el azúcar refinada sin que esto genere impactos negativos en nuestra salud. Dejar de consumirla actualmente nos parece una idea descabellada, pero es importante recordar que no siempre fue así.



¿Cómo empezar a elegir postres saludables?

Cambiar nuestra perspectiva en torno a qué es y cómo se consume un postre, hace más viable lograr modificar esa práctica a la par de nuestros otros hábitos alimenticios. Empecemos hablando de ¿por qué surgió la costumbre de comer postres?

Desde la antigua Roma, los postres eran parte importante en los banquetes; sin embargo, se trataba de viandas dulces que se comían como transición entre un platillo salado y otro. En esa época, los postres eran principalmente frutas, panes con levadura, miel o frutos secos. La costumbre de comer el postre al final de la comida se la debemos a Luis XIV, quien solía decorar el espacio dedicado a sus banquetes con frutas exóticas, por eso los invitados sólo podían comerlas (como postre) hasta terminar la velada.  

Por otro lado, ya que gran parte de lo nocivo en los postres que consumimos hoy en día es su alto contenido de azúcar refinada, es importante saber que este alimento no siempre fue tan indispensable como nos parece hoy en día. Al igual que el postre, el uso del azúcar de caña data de antes de cristo; sin embargo, su consumo no era tan popular, ya que no llegaba a todo el mundo.

El origen del azúcar de caña se sitúa en Nueva Guinea, desde donde se llevó a China y se fue expandiendo por Asia. Los árabes la llevaron de Oriente a Europa e hicieron plantaciones en Málaga, Motril y posteriormente en las Canarias. De ahí se envío al nuevo mundo y fue hasta que llegó a América que se popularizó, ya que creció la producción a un costo menor y fue viable expandir su uso. Además, comenzó a popularizarse el uso del azúcar, en vez de la miel, para conservar los alimentos por más tiempo.

Antes de eso, las personas se valían del dulce natural en las frutas, frutos secos, dátiles o miel de abeja. Hoy en día, podemos seguir incorporando estos ingredientes a nuestros postres para hacerlos más sanos.


Aquí te dejamos algunas recetas sencillas y saludables que puedes preparar en casa.

  • Pudín de plátano y chía

  • Paletas de hielo

  • Cheesecake de fresa y chocolate

  • Smoothies Bowls

  • Fruta con Chocolate negro

  • Pancakes de platano con avena




Comienza una vida más sana y mejora la calidad de tu alimentación aprovechando todos los beneficios del cold press. 


Porque todos nos merecemos sentir orgullosos de nosotros mismos.


"Domina tus hábitos.


Domina tu vida"

Comentarios


bottom of page