¿Cómo y por qué aumentar el consumo de vegetales de tus hijos?
- Fran Holistic Oficial
- 2 dic 2022
- 3 Min. de lectura
Que tus hijos no coman suficientes vegetales, puede causarles muchos problemas de salud a largo plazo. Pero, si tienes pequeños en casa, no te preocupes, hay estrategias (como incorporar vegetales en jugos verdes para niños o ir presentándole alimentos nuevos poco a poco), que te pueden ayudar mucho.

¿Por qué la malnutrición infantil es un grave problema?
Es muy importante considerar que el término “malnutrición” se eligió justamente para englobar a un grupo de problemas: desnutrición, anemia, obesidad y sobrepeso. Un punto importante aquí es que, como el término bien indica, todas causan deficiencias nutricionales pero, lo que pocas veces consideramos es que pueden presentarse de forma simultánea. Es decir que los niños con sobrepeso u obesidad, podrían tener también anemia, mermando aún más su desarrollo y aumentando su riesgo de tener enfermedades crónicas desde temprana edad.

Lo más alarmante es que la mala alimentación de los niños se ha vuelto algo tan grave que hoy en día es uno de los puntos principales en la agenda 2019-2024 de la UNICEF. Las malnutriciones, como dicha organización llama a este grupo de problemas de mala alimentación, están actualmente en un punto crítico a nivel mundial. Específicamente en México, 1 de cada 20 menores de 5 años padece sobrepeso u obesidad y en los pequeños de entre 6 y 19 años, la cifra aumenta a 1 de cada 3.

Los datos anteriores demuestran que, durante una de sus principales etapas de desarrollo, la alimentación de los niños en nuestro país empeora notablemente. Aunque este fenómeno tiene un origen multifactorial, los principales problemas que han señalado los especialistas en alimentación infantil son: el alto consumo de bebidas azucaradas, el sedentarismo y la falta de variedad (principalmente de frutas y vegetales) en la dieta de los niños.
Jugos verdes para niños y otras estrategias para que coman más vegetales
Aunque idealmente los vegetales deberían ser parte fundamental en la dieta de los niños desde la alimentación complementaria, sabemos que no es tan sencillo. Una vez que los niños comienzan a ir a la escuela, conviven con otros niños, salen y están expuestos a la comida chatarra, se complica mantener una dieta sana.

Snacks naturales
Justamente, una de las mayores fortalezas de la comida chatarra es que se aparece hasta en la sopa, la gran disponibilidad de ese tipo de alimentos es el primer gancho que garantiza su éxito. Por eso, lo primero que te recomendamos es eliminar la “hora de las verduras” y hacerlas presentes todo el tiempo. Si tus hijos las ven como algo cotidiano, será mucho más sencillo que aprendan a disfrutarlas y, por lo tanto, que ellos mismos elijan comerlas.

Siempre ten en casa vegetales que sean buenos snacks: palitos de apio, zanahorias, jícama, betabel… Puedes agregar limón y sal o un poco de chile piquín para acompañar, sólo evita convertirlos en un pretexto para aumentar el consumo de grasas (añadiendo abundantes aderezos o queso). Mientras más natural, mejor.
“Disfraza” los vegetales
Aunque la asimilación de los sabores como agradables o desagradables se puede modificar “reeducando” el paladar, seamos sinceros, no va a pasar de la noche a la mañana. Entonces, la forma más sencilla de hacer que tus hijos consuman vegetales mientras se acostumbran al sabor, es encubriendo un poco los sabores que no les gustan con sabores que sí.

Puedes comenzar incluyendo siempre una porción de ensalada en sus comidas y agregando a ésta su fruta favorita, también añadiendo vegetales en todos los guisados que prepares para tus hijos e, incluso, poniendo una porción de vegetales en los postres que se hagan en casa.
Jugos verdes y otras bebidas saludables
Una de las cifras más alarmantes en nuestro país es el alto consumo de bebidas azucaradas. Así que con este tip puedes matar dos pájaros de un tiro y evitar darles más azúcar a tus hijos, mientras les facilitas comer más vegetales. Ya que no es tan fácil acostumbrar rápidamente a los niños a beber sólo agua simple, puedes ir acostumbrándonos poco a poco con bebidas caseras. Pueden ser smoothies, jugos verdes para niños o aguas naturales.

Recuerda que, sea cual sea la opción que elijas, siempre debes aprovechar para incluir vegetales. Un tip para que sea más sencillo es aprovechar aquellos de sabor suave o un poco más dulce; por ejemplo, las zanahorias, el pepino, la espinaca, etc. Otra recomendación es utilizar ingredientes que tu pequeño ya conozca y disfrute.
Fomenta el hábito en familia
Por último, recuerda que los niños siempre se apropian más fácilmente de los comportamientos que ven en sus padres. Ya sea compartiendo una tarde de películas con snacks saludables, comenzando juntos el hábito de tomar jugos verdes o sea cual sea la estrategia que elijas, es importante que también la pongas en práctica contigo misma y el resto de la familia.

Porque todos nos merecemos sentir orgullosos de nosotros mismos.
"Domina tus hábitos.
Domina tu vida"
.
コメント