top of page
Buscar

La alimentación es tu aliada contra los problemas de tiroides

Aunque los padecimientos relacionados a la glándula tiroides no son de los más frecuentes en nuestro país, sí afecta a un porcentaje considerable de la población. Además, es muy probable que el problema sea mucho mayor de lo que pensamos, pues se trata de padecimientos que en principio no tienen síntomas evidentes, así que pueden tardar mucho tiempo ser detectados. Por eso el día de hoy queremos ayudarte a estar prevenido, te hablaremos un poco más sobre la tiroides, cómo pueden afectarte padecimientos específicos de esta glándula y qué alimentación puede ayudarte a contrarrestarlos.


¿Por qué las enfermedades de la tiroides generan tantos problemas?

Esta pequeña glándula ubicada forma parte del sistema endócrino, el que se encarga de regular todas las hormonas en nuestro cuerpo y, justamente, son estas sustancias las responsables de todo.

Nuestro cuerpo segrega químicos para regular muchas de sus funciones, como el metabolismo, el desarrollo, la termorregulación e incluso el control de algunas de nuestras funciones vitales. Diariamente, en nuestro interior, hay un gran flujo de “mensajeros químicos” por medio de los cuales nuestros órganos reciben instrucciones de cómo y qué tanto deben trabajar. Además, producimos distintos tipos de químicos, pues cada uno está hecho para operar con órganos o tejidos específicos.


Estos “mensajeros químicos” que comunican todas las necesidades de nuestro cuerpo a sus distintos órganos, son las hormonas. La tiroides produce algunas muy importantes (específicamente las conocidas como T3 [triyodotironina] y T4 [tiroxina]). En las personas que padecen hipotiroidismo, esta glándula no produce suficientes hormonas, mientras que las que padecen hipertiroidismo, producen demasiadas. En ambos casos, su cuerpo se ve afectado por la falta de regulación eficaz en muchas de sus funciones.

Es por eso que los síntomas de ambas enfermedades son tan variados y pueden ir desde cansancio excesivo, aumento o disminución drástica de peso, dificultad para concentrarse, resequedad en la piel, etc., hasta dolor de articulaciones, alteraciones en el ciclo menstrual, palpitaciones, depresión y niveles elevados de colesterol, entre otros.


¿Cómo surgen y qué hacer para combatirlos?

Por desgracia, estos padecimientos pueden aparecer por muchas razones, las principales causas son enfermedades autoinmunes, secuela de la radioterapia, alguna cirugía previa en la tiroides o deficiencia de yodo. Además, aún si no tienes alguna de estas predisposiciones, pero eres mujer entre 50 y 60 años de edad, tienes mayor probabilidad de padecer alguna de estas enfermedades.

La mejor forma de prevenir o contrarrestar, si ya padeces algún problema de tiroides, es complementar tu tratamiento médico con una buena alimentación. La nutrición es siempre la mejor herramienta para mantener sano y fortalecer nuestro cuerpo, pero en este caso es particularmente importante. Ya que uno de los síntomas más comunes, tanto en hipotiroidismo como en hipertiroidismo, es la fluctuación drástica en el peso, la alimentación es crucial para contrarrestar este síntoma.

También es muy importante que tomes en cuenta que existen alimentos llamados bociógenos, que están contraindicados para pacientes de hipo e hipertiroidismo. Así que evita o regula tu consumo de coliflor, brócoli, col, coles de Bruselas, semillas de mostaza, rábano y yuca.

Aunado a esto, por la estrecha relación que tienen estas enfermedades con la deficiencia de yodo, es importante consumir cantidades adecuadas de esta sustancia. Puedes encontrarla de forma natural en muchos alimentos: Cereales integrales como trigo, arroz, avena o centeno. Verduras como espinaca, acelga, cebolla, ajo, betabel, ejotes, pepino y algas marinas. Pescados, mariscos y lácteos; con este último grupo debes tener cuidado, procura consumir sólo lácteos descremados / bajos en grasa.  También procura combinar estos alimentos con otros ricos en vitaminas A y D o zinc. Recuerda que una de las mejores formas de hacerlo más sencillo es a través de lechadas y jugos verdes naturales caseros, que te proporcionen todos los nutrientes que tu cuerpo necesita para lidiar con este padecimiento.


En Francis Holistic queremos hacerlo más fácil para ti,,. Compartimos contigo contenido de valor: tips, recetas, recomendaciones y colaboraciones con especialistas.

Porque todos nos merecemos sentir orgullosos de nosotros mismos.


"Domina tus hábitos.


Domina tu vida"


Comments


bottom of page