top of page
Buscar

¿Por qué empezar un reto nutricional?

Cambiar de hábitos no es sencillo, sobre todo si se trata de hábitos alimenticios. Hoy en día se puede encontrar tanta información contradictoria en línea que es difícil saber cómo empezar y eso, en lugar de animarnos, puede llegar a ser desalentador. Por eso, si deseas comenzar una alimentación más saludable, llegaste al lugar correcto pues hoy hablaremos de una de las mejores herramientas para comenzar: los retos alimenticios.




     Es importante recordar que llevar una buena alimentación no es sólo por objetivos estéticos, es uno de los puntos cruciales para gozar de buena salud. Actualmente, la obesidad se ha vuelto un grave problema de salud pública alrededor del mundo, no sólo porque disminuye la calidad de vida, sino por el cuadro de enfermedades que conlleva. El sobrepeso y la obesidad facilitan la aparición de diversos padecimientos, como diabetes y enfermedades cardiovasculares.

     Por desgracia, ese no es el único riesgo de alimentarnos mal, podemos no ser obesos y aún así no estar sanos por llevar una dieta pobre en nutrientes o fuera de balance. Una persona que sube y baja de peso constantemente corre más riesgo de padecer enfermedades cardiacas que quienes mantienen su peso de forma constante. Además, a través de los alimentos nuestro cuerpo recibe casi todos los nutrientes que necesita para operar, por lo que es muy importante consumirlos en las cantidades adecuadas.

     A pesar de ser conscientes de toda esta información, puede que no tengamos suficiente motivación para empezar a comer más saludable. Esa es una de las principales ventajas de los retos nutricionales, nos impulsan para seguir un plan alimenticio por un determinado lapso de tiempo.



¿Qué es un plan alimenticio?

En definitiva, la mejor forma de comenzar a cuidar tu alimentación es consultando a un especialista para una estrategia personalizada. Sin embargo, no siempre es la opción más accesible, por ello algunos especialistas crean planes alimenticios que puedes seguir. Como su nombre lo indica, es una planeación de tus comidas durante un periodo determinado de tiempo. Cada especialista lo maneja de manera diferente, pueden abarcar semanas o incluso algunos meses; sin embargo, suelen contener elementos similares: planeación diaria de comidas (pueden ser de 3 a 5), lista de bebidas, alimentos sugeridos y, en algunos casos, postres.

     Una de las principales ventajas de empezar un reto llevando plan alimenticio en vez de algún tipo de dieta, es que no se basa en restricciones sino en enseñarnos a comer adecuadamente. Se trata de una herramienta que nos ayuda a implementar cambios que nos permitan mejorar nuestra calidad de vida. Por ello, regularmente, un buen plan nutrimental incluye comidas con porciones adecuadas de cada grupo alimenticio. De esta forma, permite empezar a cambiar hábitos asegurándose de que incluyamos muchas comidas que hacen falta y no consumimos suficiente y mesuran otros alimentos de los que tal vez comemos de más.

Otra de las ventajas es que, si ya cuentas con nuestro servicio, podrás sacarle el mejor provecho y, al mismo tiempo, facilitarás el consumo de tus porciones diarias de frutas y vegetales. Sabemos que regularmente esperamos a enero para hacer un cambio de hábitos, aprovechando los propósitos de año nuevo; pero, ya que este año ha sido diferente en todos sentidos, ¿por qué no empezar a cuidarnos desde ahora?



Porque todos nos merecemos sentir orgullosos de nosotros mismos.


"Domina tus hábitos.


Domina tu vida"

Comments


bottom of page