¿Por qué incluir fitoestrógenos en tus recetas de jugos verdes?.
- Fran Holistic Oficial
- 14 jun 2023
- 3 Min. de lectura
Probablemente alguna vez has escuchado hablar de los estrógenos y lo importante que son dichas hormonas en el buen funcionamiento del organismo, principalmente en el de las mujeres. Pues existen los fitoestrógenos y, aunque hoy en día ya se tiene un poco más de información sobre ellos, aún hay muchos mitos y dudas sobre estos nutrientes. Por eso, el día de hoy te explicaremos a detalle qué son, cómo funcionan y qué alimentos te aportan fitoestrógenos, para que puedas incluirlos en tus jugos verdes saludables.

Lo que debes saber sobre el estrógeno
Para hablar de fitoestroǵenos, primero es muy importante que entendamos un poco más sobre cómo funcionan los estrógenos en sí. Éstos, como ya mencionamos, son hormonas que requiere nuestro organismo para funcionar adecuadamente, puesto que forman parte fundamental de algunas funciones del sistema endócrino.
Los estrógenos se producen principalmente en los ovarios y, durante el embarazo, en la placenta; sin embargo, en menor medida también los producen las glándulas suprarrenales e, incluso, participan en la espermatogénesis.

Por esa razón, aunque se les conoce como la hormona femenina principal, también está presente en el organismo de los hombres. Nuestro cuerpo tiene, de manera dispersa, receptores de estrógeno, que llevan esta hormona a las glándulas que la requieren para funcionar, por lo que, además de la aparición de ciertas características sexuales (principalmente en las mujeres), también se le relaciona con la salud cardiovascular e incluso con la fortaleza de los huesos.
¿Consumir fitoestrógenos tiene el mismo efecto?Aunque muchas de las investigaciones sobre los fitoestrógenos no han tenido resultados suficientemente concluyentes hasta ahora, sí podemos decir sin temor a equivocarnos que no tienen el mismo efecto que los estrógenos. Esto se debe principalmente a que no hablamos de la misma sustancia.
Llamamos fitoestrógenos a tres sustancias presentes en una gran cantidad de plantas: isoflavonas, cumestranos y lignanos. Estas sustancias, a pesar de no ser la hormona que nuestro cuerpo necesita, interactúan de forma idéntica con nuestros receptores estrogénicos, por lo que logran cumplir la misma función. La única diferencia es que su “actividad estrogénica” es baja. Por esa misma razón, aunque no pueden suplir todas las funciones del estrógeno normal, pueden ayudar a contrarrestar fluctuaciones hormonales, como por ejemplo las ocurridas durante la menopausia.

Además, ya que los estrógenos también son parte del funcionamiento de las glándulas suprarrenales, como te mencionamos, también se relacionan con el sistema cardiovascular. Por esa razón, hoy en día se busca estudiar más a fondo sus efectos en la salud cardiaca, ya que se ha detectado que puede tener cierta relación con la prevención de padecimientos cardiovasculares. También, se están realizando estudios más puntuales sobre su efecto en la prevención de otras enfermedades, como la osteoporosis y algunos tipos de cáncer (principalmente de mama y próstata).
¿Qué alimentos con fitoestrógenos consumir en tus jugos verdes?
Más arriba mencionamos que hay tres sustancias a las que englobamos en el término fitoestrógeno, pues cada una tiene un impacto diferente en nuestro organismo. A pesar de que el efecto de todas ellas es más bajo que el estrógeno, la que ha presentado efectos más visibles son las isoflavonas.
Dicha sustancia está mucho más presente en la soja y todos sus derivados (brotes, tofu, harina, leche…); sin embargo, esta sustancia también la contienen lentejas, garbanzos y legumbres en general. En menor cantidad, las contienen también algunas frutas, sobre todo los frutos rojos (fresa, arándano, mora, frambuesa, uva, cereza, ciruela, granada y mango).
El alimento con más contenido de lignanos son:

Las semillas de lino
El ajonjolí
Las semillas de cáñamo
Los cereales integrales
El centeno
La avena
La cebada.
Por último, los cumestranos también están presentes en bajas cantidades en diversos alimentos, pero el de mayor contenido es la alfalfa.
Recuerda que, aunque incorporar estos alimentos a tu dieta puede ayudar a que tu organismo obtenga los nutrientes indispensables para tener buena salud, debes tomar en cuenta dos cosas. Primero, que la moderación siempre es importante, pues a pesar de que los fitoestrógenos son de bajo efecto, como cualquier exceso, el abuso puede derivar en daños a la salud. También, que es importante complementar el consumo de estos alimentos con buenos hábitos en general, recuerda que ninguna medida es milagrosa y no hay mejor inversión a futuro que mejorar tus hábitos.

Por último, toma en cuenta que una de las grandes ventajas de que consumir esta sustancia directamente a través de la alimentación, nos ayuda a cuidar su calidad. Incorpora los ingredientes que más disfrutes en tus recetas de jugos verdes prensados en frío o utilízalos como topping de tus recetas saludables.
Porque todos nos merecemos sentir orgullosos de nosotros mismos.
"Domina tus hábitos.
Domina tu vida"
Comments