Puntos clave de la nutrición femenina.
- Fran Holistic Oficial
- 10 mar 2021
- 3 Min. de lectura
En Francis Holistic queremos ayudarte a cuidar tu salud, facilitándote mejorar la calidad de tu alimentación. Ya que este lunes se conmemoró el día internacional de mujer, dedicaremos el blog de hoy a un tema muy importante: la nutrición femenina en distintas etapas de la vida.
Aunque para gozar de buena salud es importante que todos llevemos una dieta balanceada combinada con ejercicio, por la fisiología y cambios en la regulación hormonal durante distintas etapas de su vida, las mujeres tienen necesidades dietéticas específicas. Las necesidades nutrimentales van variando dependiendo la edad y etapa, por lo que abordaremos puntos clave en las 3 etapas principales.


Pubertad y SPM:
Ya que en esta etapa se presentan los primeros cambios hormonales, una de las formas en las que suele manifestarse es el cambio de apetito. Un punto importante a considerar es que se trata de un cambio multifactorial que, además de representar varios cambios hormonales, está influenciado por el desarrollo social o emocional. Por eso, aunque no en todos los casos sucede, puede presentarse un incremento drástico en la cantidad de comida que ingieren las adolescentes y también una predilección por la comida chatarra.

Aunque la pubertad es la primera etapa de la vida en la que se presenta, muchas mujeres pueden seguir teniendo fluctuaciones en el apetito como parte del síndrome premenstrual (SPM). En ambos casos (tanto en la pubertad como durante el SPM), muchos nutriólogos recomiendan consumir más carbohidratos si el cuerpo lo pide, ya que tal vez realmente lo necesita como preparación para los cambios físicos que está por experimentar. Sin embargo, también recomiendan preferir siempre las alternativas sanas: avena o cereales integrales en general y leguminosas.
En el caso de los adolescentes también es importante cuidar que haya un consumo adecuado de frutas y vegetales, que les brinden todos los nutrientes necesarios para su desarrollo. Una forma sencilla de lograrlo es preparar en casa jugos verdes con fruta, smoothies con vegetales y lechadas naturales.


Embarazo y lactancia:
En esta etapa es indispensable cuidar especialmente la alimentación, ya que de ello depende la adecuada nutrición, tanto de la madre como del bebé. En la mayoría de los casos la dieta como tal no sufre mayores adecuaciones, siempre y cuando la mamá esté acostumbrada a llevar una alimentación balanceada. Lo que es particularmente importante tomar en cuenta es llevar una suplementación adecuada de la mano de su médico de confianza. Ya que en estas circunstancias el organismo demanda mayor cantidad de algunos nutrientes (principalmente hierro, calcio y ácido fólico) es importante privilegiarlos dentro de las comidas y seguir al pie de la letra la suplementación que recomiende el médico

Menopausia:
Es la etapa que marca el fin de la capacidad reproductiva y, por lo mismo, conlleva una gran cantidad de cambios hormonales. Normalmente se presenta después de los 45 años y, aunque los síntomas varían de mujer a mujer, los más comunes son bochornos, tendencias ansiosas o depresivas, palpitaciones, cansancio y, en muchos casos, aumento de peso. En esta etapa es muy importante consultar a un especialista que ayude a prevenir la aparición de enfermedades crónicas: osteoporosis, enfermedades cardiovasculares y los problemas que conlleva el aumento drástico de peso.
Llevar una alimentación adecuada puede ayudar en mucho a aminorar el riesgo de sufrir todos estos problemas. Generalmente, en esta etapa es bueno consumir lácteos y en general alimentos que aporten calcio, magnesio y vitaminas, D y K principalmente. Carnes blancas: pollo, pavo y pescados blancos. Incluir proteínas vegetales en su dieta: soja, cereales y frutos secos. Por último, pero no menos importante, hay que disminuir el consumo de sal y mantenerse bien hidratadas.

Francis Holistic te acompaña en cada etapa de la vida ofreciéndote una alternativa útil para mejorar la calidad de tu alimentación. Si quieres empezar hoy mismo una vida más sana.
Porque todos nos merecemos sentir orgullosos de nosotros mismos.
"Domina tus hábitos.
Domina tu vida"
Comments