top of page
Buscar

Salud digestiva: ¿sabes cómo afecta a tu organismo?

Todos sabemos que es importante comer bien para estar sano; sin embargo, ¿te has puesto a pensar todas las formas en que los problemas digestivos pueden afectar tu salud? La digestión es tan importante que incluso hay un día al año para crear conciencia sobre ella. Si no lo sabías, no te preocupes y ponte cómodo, porque hoy te vamos a contar todo al respecto.


¿Por qué es importante tener buena digestión?

El sistema digestivo es un motor muy importante para el organismo, ya que su función es descomponer químicamente los alimentos para permitir que tu cuerpo absorba los nutrientes que necesita y deseche lo que ya no requiere. Además, por si esto fuera poco, almacena el 70% de tus defensas. Este sistema contiene más de mil especies de bacterias digestivas que, aparte de procesar los alimentos, te protegen de otros microorganismos dañinos para tu cuerpo.

Otro punto indispensable para valorar la importancia de la salud digestiva, es saber que de ella depende que tengas la cantidad de nutrientes adecuados. Es cierto que esto se relaciona con cómo te alimentas -por eso siempre te sugerimos preparar recetas de jugos verdes y consumir principalmente jugos prensados en frío– pero también depende de que tu sistema digestivo esté en condiciones óptimas para procesar los nutrientes. Si tienes algún problema importante de digestión, es posible que, aunque consumas los alimentos que debes, tu cuerpo no los aproveche correctamente. Muchas condiciones clínicas pueden ser causadas por problemas en el sistema digestivo y pueden acarrear enfermedades en otras partes del organismo.

Por esas razones es tan importante poner atención a la salud digestiva; sin embargo, no se considera un tema prioritario para la mayoría. De hecho, hoy en día es muy común tener problema gastro intestinales que van desde gases, reflujo y tránsito intestinal lento, hasta úlceras o problemas más severos.


¿Qué es el día de la salud digestiva?

Con la intención de hacer conciencia al respecto, la Organización Mundial de Gatroenterología (WGO por sus siglas en inglés), creo el Día Mundial de la Salud Digestiva. Desde 2005 se celebra cada 29 de mayo y cada año se elige una temática sobre la cual crear conciencia. Los temas elegidos han sido: salud y nutrición, síndrome de colon irritable, hepatitis viral, cáncer de hígado y  acidez, por mencionar algunos.

El año pasado, el tema fue “Microbiota intestinal: una perspectiva global” y con él se trató de hacer conciencia sobre lo indispensable de tener una flora intestinal sana para tener buena salud en general. El tema de este año es un problema mundial que nos ha aquejado desde hace tiempo:  “Obesidad: una pandemia en curso”.

Justamente, la temática de este año ayuda a ver los muchos aspectos en que puede afectar una mala salud digestiva. La obesidad, entre otros problemas clínicos, se relaciona con enfermedades como: hipertensión, algunos tipos de cáncer, diabetes tipo 2, problemas respiratorios, enfermedades del corazón, colesterol y triglicéridos altos.


Cómo cuidar tu salud digestiva:

Ahora que sabes lo importante que es cuidar de tu sistema digestivo para tener buena salud, refuerza hábitos alimenticios sanos, con una alimentación balanceada que incorpore recetas de jugos verdes y únete a las actividades del Día Mundial de la Salud Digestiva.


La mejor forma de celebrar este día es mantenerte informado. Si quieres saber más al respecto, acompáñame en una transmisión este lunes a las 17:00-18:00.

Porque todos nos merecemos sentir orgullosos de nosotros mismos.

"Domina tus hábitos.

Domina tu vida"

Opmerkingen


bottom of page